NATURALEZA:
El Colegio Mayor Universitario CARDENAL CISNEROS, creado y dirigido por la Orden de Frailes Menores (Franciscanos), Provincia Franciscana de Granada, fue reconocido oficialmente por Orden Ministerial de 22 de Diciembre de 1977 (B.O.E. de 19 de Abril de 1978).
El Colegio Mayor Universitario Cardenal Cisneros, cuya Entidad Titular es la Orden de Frailes Menores (O.F.M.), Franciscanos, está integrado en la Universidad de Granada conforme a lo dispuesto en las normas legales: L.O.U., Disposición Adicional Quinta y Estatutos de la Universidad de Granada, Artículo 200.
FINES:
El Colegio Mayor Cardenal Cisneros hace suyas las finalidades establecidas en la Ley Orgánica de Universidades, asignadas a los Colegios Mayores y en los Estatutos de la Universidad de Granada:
De manera concreta y no limitativa, son fines del Colegio Mayor Cardenal Cisneros:
1. Promover la formación cultural y científica de sus colegiales.
2. Proporcionar residencia a estudiantes universitarios y graduados.
3. Proyectar su actividad al servicio de la comunidad universitaria.
4. Promover y fomentar en los Colegiales los principios de libertad, justicia, convivencia y participación dentro del pluralismo social.
5. Estimular el espíritu de responsabilidad a través del estudio y de la participación en las actividades culturales.
6. Promover el diálogo interdisciplinario y entre los diversos estamentos de la Universidad y grupos sociales.
7. Favorecer la formación física y deportiva de los Colegiales.
8. Cualesquiera otros fines concordes con la L.O.U., los Estatutos de la Universidad de Granada y los propios de este Centro.
Como Centro específico de la Orden Franciscana, el Colegio Mayor Cardenal Cisneros, respetando siempre la ideología de los colegiales, ofrece y pone especial énfasis en la promoción de personas auténticas que respondan a la imagen del hombre total del Evangelio en su triple dimensión personal, social y religiosa:
1. -Dimensión personal: Personas auténticamente libres que por su espíritu abierto, crítico y creador sean capaces intelectual y emocionalmente de afrontar los problemas del mundo de hoy con talante de superación y visión de futuro.
2. -Dimensión social: Personas con un profundo sentido de solidaridad. Movidos por ella aprenderán:
-a conocer, juzgar y superar cuanto restrinja los derechos de la persona y de todos los grupos humanos. Es decir, buscar una sociedad más justa, libre y solidaria.
-a aceptar los justos condicionamientos de la vida en sociedad, como el acatamiento a la autoridad legalmente constituída y la colaboración en las empresas comunes.
3. -Dimensión religiosa: Personas con visión y vivencia personal y colectiva del Evangelio; personas comprometidos en ser forjadores de Paz en su entorno y con sensibilidad para respetar la Naturaleza, como lugar de encuentro con Dios. El Colegio procurará fomentar y facilitar sus relaciones personales con Dios y con los demás, ofreciendo posibilidades para el desarrollo y maduración en la fe cristiana.